sábado, 23 de abril de 2011

SALUD Y ENFERMEDAD

Según la OMS (1946) “la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”

La salud es el estado del ser en el cual logra la mayor satisfacción de bienestar físico, mental y social por medio del entorno en el que se desenvuelve.


Los factores fundamentales para conservar la salud son, un medio ambiente sano, hábitos y estilos de vida saludables, factores hereditarios y sistema sanitario.

Según la OMS (1946) “la enfermedad es la alteración estructural o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar”

Por lo tanto la enfermedad es una alteración de la salud producida por agentes biológicos o psicológicos que afectan la resistencia y la energía vital del ser.


El desarrollo de la enfermedad se refleja en la causa, alteración orgánica, síntomas, signos y curación.
Por lo que necesita para superarse, sería un tratamiento adecuado, que consiste en, estudiar los síntomas y signos, elaborar el historial médico, elaborar el diagnostico, realizar pruebas para confirmar el diagnóstico, elabora el diagnóstico definitivo, llevar un tratamiento
 Una vez curada la enfermedad, el organismo necesita un periodo de tiempo dependiendo del estado del enfermo denominado convalecencia, para que este pueda recuperarse totalmente.




REFERENCIA.
OMS (1946). Salud y enfermedad. Recuperado el 23 de abril de 2011 de http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista-diferentes

1 comentario:

  1. Hola Adriana, me interesa la definición de enfermedad de la OMS que incluyes, me podrías compartir el documento de donde obtuviste la cita, porque no encuentro algún documento de la OMS donde se defina el término enfermedad. Gracias

    ResponderEliminar