martes, 22 de marzo de 2011

CICLO MENSTRUAL






El ciclo menstrual, es un proceso periódico el cual se identifica por el comienzo en el cual la mujer puede quedar en embarazo ya que en el órgano reproductor femenino se desarrollan los gametos femeninos, también llamados óvulos u ovocitos.
El periodo del ciclo menstrual consiste en una renovación de óvulos, de aproximadamente cada 28 días.
Durante la vida reproductiva de la mujer se ven incluidos dos procesos muy importantes, el primero es cuando se inicia el periodo menstrual, el cual se denomina menarquia o menarca, este comienza aproximadamente entre los 8 a 13 años de edad ya que este ciclo solo empieza cuando todo el aparato reproductor femenino está totalmente desarrollado; la menarquia es el principal proceso de transición psicológico desde la infancia, adolescencia y edad adulta, ya que desde que comienza este ciclo se evidencian varios cambios en la mujer tanto físicos como emocionales.
La segunda etapa importante es cuando se termina la menstruación, la cual se denomina como menopausia, el cual se da entre los 45 y 50 años de edad, este a diferencia de la menarquia, se da cuando la mujer deja de producir sangrado y por lo tanto deja de ser fértil, incluyendo que cuando sucede este proceso en la mujer, también se producen cambios físicos y emocionales.
FUENTE:
Menstruación y el ciclo menstrual: http://www.geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htm

DE NIÑA A MUJER

Nosotras las mujeres, alrededor de los 12 añitos empezamos a tener cambios hormonales en nuestro cuerpo, el cual inicia con el ciclo menstrual, que consiste en ser el comienzo de la vida reproductiva de una mujer.

El desarrollo menstrual en una niña que está empezando su adolescencia es una etapa de la vida muy importante, puesto que sufre cambios físicos muy notables que señalan que la niña se está convirtiendo en mujer, la pubertad para la niña normalmente es una confusión total ya que no conoce muy bien cómo funciona el órgano reproductor femenino, lo cual hace que este proceso parezca ser misterioso.

Aunque, la mayoría de las niñas cuando tienen su primera menstruación lo toman de manera natural hay otras que se avergüenzan de esto, por ello es muy importante que las madres o alguna mujer allegada, este pendiente, de la niña ya que el golpe emocional por los cambios tan radicales en su físico pueda ser muy y fuertes para ella  y esto podría afectar su autoestima; es fundamental que la relación entre madre e hija sea de confianza y complicidad para afrontar de manera correcta esta nueva etapa tan bonita.


                                                                                                                                                                                     
"Una mujer fuerte no le teme a nada, ni a nadie... mientras que una mujer de fortaleza demuestra su valor a pesar de su temor o de su pánico... " ...anonimo...